Según el historiador griego Heródoto, Tomiris fue la reina de los masagetas, un grupo nómada que habitaba en la región de Asia Central, es decir, lo que hoy sería parte de Kazajistán, Uzbekistán y Turkmenistán.

Su historia estuvo marcada por su enfrentamiento con Ciro, conquistador de varios territorios y fundador del imperio persa. Este intentó conquistar su territorio de diferentes formas. Primero utilizó el engaño a través de una propuesta de matrimonio. Tras el rechazo, intentó embriagar a sus guerreros con manjares desconocidos; ante la negativa, capturó al hijo de Tomiris como último recurso.
La reina, al enterarse de lo ocurrido, lideró a su ejército en una grandiosa batalla contra los persas y logró una victoria rotunda. La leyenda cuenta que, tras la batalla, Tomiris ordenó que la cabeza de Ciro fuese sumergida en una bota llena de sangre y dijo: «Te di lo que tanto deseabas: sangre.»
Asia hoy: un entorno marcado por normas patriarcales
Hoy en día en Asia, nos encontramos en un entorno marcado por normas patriarcales, que limitan el acceso a la educación, el capital y los derechos laborales para las mujeres. No obstante, la situación varía según la región.
Asia del Sur: una brecha de género alarmante
Según el Banco Mundial, solo el 18% de las empresas en Asia del Sur son propiedad de mujeres. La brecha de género en la participación laboral es de las más amplias del mundo.
Las normas patriarcales siguen restringiendo las oportunidades para las mujeres en cuanto al acceso al mundo empresarial, redes de contacto y educación financiera.
Asia Oriental: luces de esperanza en medio de la adversidad
En Asia Oriental, la situación es más prometedora. En China, las mujeres representan el 30% del emprendimiento.
Aun así, enfrentan presiones culturales patriarcales y barreras de entrada, especialmente en cuanto al acceso al capital.
Japón y Singapur: dos realidades contrastantes
En Japón, según el Foro Económico Mundial, la representación femenina en roles de liderazgo es apenas del 7% de los altos cargos directivos. Esto perpetúa un entorno empresarial dominado por hombres.
Por el contrario, Singapur ofrece un contexto más favorable gracias a políticas de apoyo a la igualdad de género y mejor acceso al crédito para las mujeres emprendedoras.

El camino hacia la igualdad requiere valentía y liderazgo
El camino hacia la igualdad es responsabilidad de todos y exige una lucha constante.
La figura de Tomiris nos recuerda la importancia de la capacidad de liderazgo, el tesón, la valentía y la determinación para superar obstáculos.
Las figuras femeninas estamos listas para desafiar, tomar las riendas de la situación y cambiar la historia.
Hoy más que nunca, tenemos la posibilidad de derribar barreras que parecen imposibles.
¿Qué creéis que necesitamos para que más mujeres puedan liderar y decidir su destino en el mundo actual?